jueves, 10 de diciembre de 2015

3ra etapa "Resistencia" 1815-1821

Esta etapa fue llamada de resistencia.

 Instrucciones Realiza la lectura del siguiente texto. 



Fue llamada así porque trataron solo de luchar y resistir en guerra de tipo guerra de guerrillas, la cual consiste en atacar por sorpresa y huir a selvas o montes que conocen muy bien , para esconderse.

La tercera etapa, es la que corresponde a Vicente Guerrero y Francisco Javier Mina y abarcó los años de 1815 a 1821. Durante esta etapa, las fuerzas insurgentes comenzaron a desorganizarse y su lucha se dirigió a pequeñas provincias en el sur del país donde Vicente Guerrero había logrado mantener vivo el espíritu de la independencia, aunque con muy pocos triunfos.

En esta etapa sobresale la participación de Francisco Javier Mina, liberal español que luchó y murió por la causa insurgente en 1817. 

En este momento el virrey al mando era Félix María Calleja pero  fue destituido por la Corona Española ya que cometió toda clase de excesos y en su lugar fue puesto Don Juan Ruiz de Apodaca que era gobernador de Cuba.

Juan Ruiz llegó a la Nueva España en 1816 e inició su gobierno exigiendo que todos los insurgentes arrestados fueran sometidos a juicio y de ninguna manera se les fusilara sumariamente como había ordenado su predecesor.  

Muchos insurgentes aceptaron el indulto que les dio la corona.

En la Constitución española de Cádiz, se habían incluido los principios liberales como parte de sus postulados, pero al regresar Fernando VII al poder, mediante el tratado de Valencia afirmando el absolutismo, suprimió la Constitución en 1814.

Se dice que Iturbide al estar combatiendo contra Guerrero al ver que iba perdiendo decidió unirse a los mexicanos y apoyar la causa de independencia y también por la constitución de Cádiz que se aplicaría en España y sus colonias. Esta constitución quitaría privilegios a los criollos ricos y la iglesia, para no perder los decidieron apoyar la independencia y conservar el viejo régimen.

Instrucciones.
  1. Subraya con rojo ideas principales.
  2. Contesta las siguientes preguntas

a)    ¿Quiénes son los principales personajes de esta etapa?




b)    ¿Por qué se caracteriza esta etapa?



c)    Por equipos realiza un reportaje sobre la tercera etapa, terminando sal a grabar. 





5 comentarios:

  1. http://es.wix.com/blog/2015/12/el-club-de-lectura-de-wix-10-libros-recomendados/

    ResponderBorrar
  2. En esta etapa, los principales personajes que corresponden son Vicente Guerrero y Javier Mina, la etapa abarcó de 1815 a 1821. ... Moreno murió en la lucha y Mina fue prisionero; luego fue sentenciado a muerte por un consejo de guerra y fusilado el 11 de noviembre del año 1817.

    ResponderBorrar