miércoles, 2 de diciembre de 2015

1° ETAPA INICIAL (septiembre 1810 a julio 1811)


Instrucciones. Realiza la lectura del siguiente texto y en tu cuaderno realiza un listado de ideas principales (10 minutos) 



Virrey de la Nueva España Francisco Xavier Mina

Esta etapa inicia cuando el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla genera el llamado "Grito de Dolores" en el cual convoca al pueblo por medio del replegar de campañas a que se unieran al movimiento de que había estallado, en el cual se busca la liberación del territorio de la Nueva España del poderío de la corona española y olvidar el concepto de virreinato. 

Se caracteriza por la improvisación, desorganización y la carencia de objetivos claros de la lucha revolucionaria, situación manifiesta en el contenido del breve discurso pronunciado por concluyendo con la muerte de Hidalgo (30 de julio de 1811) y otros importantes líderes del movimiento.
  
Insurgentes y realistas en el movimiento de independencia.

En el momento que se inicia el movimiento de independencia surgen dos bandos o ejércitos los  Insurgentes y realistas.

Los insurgentes tenían como finalidad dentro de su plataforma política el mantener las riquezas en el naciente país y evitar que se fueran a España, reinando el hermano de Napoleón Bonaparte, así que decidieron que era el momento de aprovecharse y controlar la economía de la que dependía la corona española-francesa. Algunos Insurgentes. Don Miguel Hidalgo, Doña Josefa Ortiz, Allende, Aldama, Abasolo, los cuales tenían ideas liberales de cambio.  

Y los realistas los cuales creían que debían de seguir fieles a la corona española con un nuevo rey, esto es seguir controlando la economía de la Nueva España.

Entre ambos bandos se generaron una serie de batallas, las cuales te presento a continuación. 

Salamanca y Celaya
(Guanajuato)
Los rebeldes tomaron estas ciudades y liberaron presos, Nombrando a hidalgo capitán general de los ejércitos de América y Allende teniente coronel.
San Miguel el Grande
(Guanajuato)
Lucha de la alhóndiga de Granaditas muestra la desorganización del ejercito Insurgente, saqueando y liberando a los presos.  
Valladolid
(Michoacán)
Se toma la ciudad de manera pacífica por parte de los insurgentes.  
Toluca
(Estado de México)
Una ciudad más tomada sin problema, ya que sus pobladores fueron desalojados ante la llegada de los insurgentes.
Monte de las Cruces
(Estado de México)
Batalla frontal contra las tropas de Félix Mará Callejas, donde los insurgentes tuvieron una vitoria por la gran cantidad de los hombres que lucharon a su favor.   
Puente de Calderón
(Tamaulipas)
El ejército realista derroto a los rebeldes, dos meses después de esta derrota, Hidalgo, allende y Aldama serian aprendidos y fusilados, terminando así la etapa inicial de este movimiento  

Los realistas tuvieron como líder de su ejército a Félix María Callejas un destacado militar y peninsular, sus grandes logros militares fueron la aprehensión y el fusilamiento de Hidalgo en Julio 1811.


Instrucciones. 

* Reúnete por equipos para iniciar el primer reportaje  de manera escrita en tu cuadernos y posteriormente lo posteas en el blog, en el cual se engloba la primer etapa de la independencia de nuestro país.
(Usa tu imaginación, conocimientos previos, y los contenidos de este blog) 

* Al publicarlo pasar al patio para iniciar la grabación del mismo.   

NOTA. Recuerda poner número del equipo en tu comentario.

La base del éxito es la constancia. 

NO OLVIDES EL TEMA CENTRA

  






















No hay comentarios.:

Publicar un comentario