martes, 8 de diciembre de 2015

2° ETAPA DE ORGANIZACIÓN 1811-1815



Instrucciones: Realiza la lectura del siguiente texto.

Hola joven estudiante te voy a hablar un poco de lo que realicé en esta segunda etapa de la independencia de nuestro país. Pon mucha atención, que con esta información grabaras el siguiente reportaje.

Esta etapa se define con claridad los propósitos del movimiento de Independencia, sobresalen personajes como YO, José María Morelos y Pavón, mis amigos los hermanos Juan, José, destacando mi mano derecha Hermenegildo Galeana, Nicolás Bravo, Mariano Matamoros, Vicente Guerrero, el próximo lider del moviemiento en la siguiente etapa y Félix María Calleja, jefe de los realistas.

Decidí unirme al movimiento de independencia ya que mi maestro el cura Hidalgo me hizo la invitación de dirigir el mismo al sur del país y es así que comencé a desarrollar batallas y diferentes campañas militares.  

Destacando 4 grandes campañas militares las cuales tuvieron lugar al sur del país.
  1.  Carácuaro a Chilapa con la intención de tomar el puerto de Acapulco.
  2. Chilapa a Cuautla, con la intención de legar a la ciudad de México.
  3. Chilapa a Veracruz, donde logro grandes victorias.
  4. Chilpancingo a Valladolid. Se había instaurado el congreso.   


Convoque el Congreso de Anáhuac, también llamado Congreso de Chilpancingo, el 13 de septiembre de 1813, fue el primer congreso independiente. En el cual el 14 de septiembre de 1813 plantee por primera vez la independencia de la América Mexicana del dominio español, en un documento que refleja el ideal social y político el cual titulé “Sentimientos de la Nación”.

En el cual planteo los siguientes puntos.
  • El territorio mexicano se reconocería como una nación independiente, en la cual no podría gobernar ningún poder externo.
  • Que la religión católica sea la única, sin intolerancia a otra.
  • La abolición de la esclavitud y de la abolición de castas.  
  • La supresión de los tributos y de los impuestos. 

Pos mis grandes victorias y logros como militar se me fue nombrado generalísimo del ejercito insurgente pero lo rechace y decidí que me llamaran solo "Siervo de la nación" 

Fui derrotado en Valladolid y los realistas penetraron el Sur. El Congreso tuvo que andar peregrinando por distintos lugares, y cuando llegó a Apatzingán, el 22 de octubre de 1814, se dio a conocer la Constitución, inspirada en la Francesa de 1793 y la Española de 1812.

La Constitución de Apatzingán jamás estuvo en vigor. Cuando se promulgó, los insurgentes habían sido desalojados de las provincias del Sur.

Me tomaron prisionero en mi última campaña  y fusilado el 22 de diciembre de 1815 en San Cristobal Ecatepec.


Instrucciones. contesta a lo que se te pide, en tu cuaderno y posteriormente postealo como comentario. 

  1. ¿Por qué se caracterizó esta etapa?
  2. ¿Qué documento redacto el cual es considerado como la primer constitución de México?
  3. Describe con mínimo 150 palabras la segunda etapa. 
Reúnete con tu equipo para grabar el noticiero. 

Te dejó el siguiente vídeo





2 comentarios:

  1. ¿por que se caractizo esta etapa?por la iniciacion de jose maria morelos y pavon ,lo invito el cura miguel hidalgo y costilla era militar y destaco grandes campañas
    2.¿que documento redacto el cual es considerado como la primer constitucion de Mexico?sentimientos de la nacion
    3.jose maria morelos y pavon fue el que creo la segunda etapa de la indepemdencia una de las mas importantes,lo invita el cura miguel hidalgo y costilla para que accediera a tomar un gran cambio en la nueva españa el era militar y destaca 4 grandes campañas en distintos lugares de la republica mexicana la primera fue de caracuaco a chilapa con la intencion de tomar el puerto de acapulco la sugunda a chilapa a cuatla con la intencion de llegar ala ciudad de mexico tercera chilapa a veracruz donde logro grandes victorias la ultima chipalcingo a valladolid se habia instaurado el congreso.en 1813 por primera vez la independencia de la america mexicana del dominio español .en documento que refleja el ideal social y politico el cual titulo sentimientos de la nacion por sus grandes victorias fue nombrado siervo de la nacion el 22 de octubre de 1814 se dio se conoce la constitucion inspirado en la francesa de 1793 y la española de 1812 morelos dirije a los insurgentes

    morelos fue uno de los principales y mejores luchadores en la independencia jaqueline n.l 12

    ResponderBorrar
  2. Porque se caracterizó esta etapa?murió el cura y tuvieron nuevo líder
    Que documento redactó el cual es considerado como la primer constitución de México?"sentimientos de la nación"
    En la segunda etapa se definió con claridad los propósitos del movimiento de independencia y sobre salían los personajes como el cura don Miguel hidalgo, José Maria y pavón, también los hermanos juan , José, destacando su mano derecha hermenegildo galeana
    Noe Aguilar numero de lista 2

    ResponderBorrar